¿Qué pasa si una persona duerme 5 horas diarias?
Muchas personas no logran dormir las 8 horas recomendadas diariamente. Sin embargo, esto no significa que deban preocuparse. Un estudio realizado en 2013 encontró que dormir entre 6.5 y 7.4 horas por noche era lo mejor para la salud de las personas. Dormir menos de 6.5 horas o más de 7.4 horas por noche se asoció con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y muertes prematuras. El estudio también encontró que las personas que dormían entre 6.5 y 7.4 horas tenían un mejor rendimiento en las pruebas de memoria y atención.
¿Cuánto es lo mínimo que debe dormir una persona?
¿Cuánto es lo mínimo que debe dormir una persona?
Según los expertos, un adulto necesita dormir entre 7 y 8 horas cada noche. Sin embargo, muchas personas no logran dormir esa cantidad de horas. Algunas personas pueden funcionar con pocas horas de sueño, pero la mayoría necesita al menos 7 horas para poder rendir al máximo.
¿Cómo dormir bien en 5 horas?
¿Cómo podemos dormir bien en sólo 5 horas?
Hay muchas maneras de mejorar la calidad de nuestro sueño, pero a veces necesitamos dormir un poco menos de lo habitual. Si necesitas dormir sólo 5 horas, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que estás aprovechando al máximo ese tiempo.
1. Duerme en una habitación oscura.
2. Usa una manta ligera o una manta pesada para mantenerte cómodo.
3. Ponte una almohada bajo la cabeza para levantarla un poco.
4. Pon la alarma para despertarte un poco antes de que tengas que levantarte.
5. Bebe un vaso de agua antes de acostarte.
6. Pon una toalla húmeda sobre tu cara para despertarte.
7. Estira tu cuerpo antes de acostarte.
8. Lee un libro antes de dormir.
9. Escucha música relajante antes de dormir.
10. No tomes café después de las 3 pm.
¿Qué tan malo es dormir 6 horas?
¿Qué tan malo es dormir 6 horas?
Aunque dormir 6 horas por noche puede no ser ideal, no es necesariamente malo para la salud. De hecho, hay algunos beneficios asociados con dormir un poco menos de lo recomendado.
Dormir 6 horas puede mejorar la capacidad de concentración y la cognición. Un estudio de 2012 encontró que las personas que dormían 6 horas tenían un mejor rendimiento en pruebas de memoria y atención que aquellos que dormían 8 horas.
También se ha encontrado que dormir 6 horas puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Un estudio de 2013 encontró que las personas que dormían 6 horas eran un 22% menos propensas a desarrollar enfermedades del corazón que aquellas que dormían 8 horas.
Aunque dormir 6 horas puede no ser ideal, no es necesariamente malo para la salud. De hecho, hay algunos beneficios asociados con dormir un poco menos de lo recomendado.
Dormir 6 horas puede mejorar la capacidad de concentración y la cognición. Un estudio de 2012 encontró que las personas que dormían 6 horas tenían un mejor rendimiento en pruebas de memoria y atención que aquellos que dormían 8 horas.
También se ha encontrado que dormir 6 horas puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Un estudio de 2013 encontró que las personas que dormían 6 horas eran un 22% menos propensas a desarrollar enfermedades del corazón que aquellas que dormían 8 horas.
¿Qué pasa si duermo 5 horas y soy adolescente?
¿Qué pasa si duermo 5 horas y soy adolescente?
Es posible que te sientas cansado si duermes solo 5 horas, especialmente si eres adolescente. Los adolescentes necesitan alrededor de 9 horas de sueño cada noche. Si no estás durmiendo lo suficiente, puedes tener problemas para concentrarte en tus actividades diarias y rendir al máximo en tus estudios o en tus actividades deportivas. También puedes experimentar cambios de humor y sentirte más irritable.
Una persona que duerme solo cinco horas diarias puede sufrir de fatiga crónica, aumento de peso, presión arterial alta y otros problemas de salud.